Mostrando entradas con la etiqueta N-240. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta N-240. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2016

Los alcaldes de la N-240 piden la gratuidad del peaje de la AP-2 entre Lleida y Montblanc

Los alcaldes de las Borges y Juneda (Lleida), Enric Mir y Antoni Villas, han aprovechado su encuentro de este lunes con diputados de DL en el Congreso y el Senado para exigir al Gobierno la gratuidad del peaje de la autopista AP-2 entre Lleida y Montblanc.

Los alcaldes reclaman esta gratuidad mientras no se resuelvan los problemas a la N-240 en este tramo, ha informado el Ayuntamiento de les Borges Blanques en un comunicado.

Los responsables institucionales han criticado que el Ministerio de Fomento se había comprometido a hacer en 2015 la rotonda de Margalef, y ha empezado ahora, a pesar de que ya habían sido aprobadas en Madrid en 2008, junto con las otras tres de Juneda en la N-240, que también se habían comprometido a licitar este año y no han sido incluidas en los Presupuestos del Estado de 2016.

Además han anunciado que velarán por la reducción del proyecto de desdoblamiento de la vía entre Lleida y Les Borges este año, y que se había anunciado que se empezaría a ejecutar el 2017 y que ahora los representantes del Estado ya prevén el inicio el 2018.

En el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de les Borges Blanques han participado el diputado en el Congreso Antoni Postius, y los senadores Mayte Rivero, Ramon Alturo y Jordi Souto, y los portavoces de la Plataforma 'Prou Morts a la N-240', Mir y Villas.

Posteriormente, la comitiva se ha desplazado a la entrada en Juneda en el punto quilométrico 73 de la N-240, donde el Gobierno se había comprometido a licitar este 2016 una de las cuatro rotondas anunciadas en la vía que une el Mediterráneo con el Cantábrico.

lunes, 9 de febrero de 2015

Los camiones deberán salir de las carreteras donde haya autopistas

El Ministerio de Fomento está acabando un plan para liberar determinadas carreteras nacionales de camiones, en los tramos que discurren en paralelo a alguna autopista. En esos casos, como ya sucede en la N-2 a su paso por Girona, los vehículos pesados tendrían vedado el paso por la nacional y deberían circular forzosamente por la autopista de peaje.

También como sucede desde que se vetó a los camiones en la N-2 en Girona, los vehículos pesados desviados a la autopista tendrían bonificaciones de hasta el 50% del peaje. Si la medida propiciase un incremento considerable del tráfico en la autopista y, por tanto de la recaudación, la bonificación correría a cargo de la concesionaria. Si no, la Administración la subvencionaría.

La Generalitat calificó ayer de «urgente» esta medida en la N-340 y N-240, en los tramos paralelos a las autopistas AP-7 y AP-2.

El Periódico.com 30/01/2015

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Cataluña quiere prohibir a camiones el paso por la N-340 en Tarragona


La Generalitat de Cataluña ha planteado nuevas prohibiciones a la circulación de camiones, en concreto en más de 70 kilómetros de la N-340 a su paso por la provincia de Tarragona, lo que afectaría a los más de 3.500 vehículos de transporte pesados que diariamente utilizan dicha vía (aproximadamente el 20% del total de los vehículos que circulan por la N-340), obligando a los transportistas a utilizar la autopista AP-7, la cual curiosamente ha reducido el número de usuarios en los últimos tres años en dicho porcentaje del 20%, tal y como denuncian desde Fenadismer.

El gobierno regional ya decidió en abril de 2013 prohibir la circulación a camiones en los casi 100 kilómetros de la N-II a su paso por la provincia de Gerona, obligándoles a circular por la autopista de peaje AP-7, iniciativa que fue recurrida por Fenadismer y que está pendiente de resolución judicial. Dentro de la misma estrategia, la Generalitat anunció el pasado mes de septiembre la próxima prohibición de circulación a camiones en más de 40 kilómetros de la N-240 a su paso por la provincia de Lérida, estando previsto que los transportistas tengan que utilizar obligatoriamente la autopista de peaje AP-2. 

martes, 30 de diciembre de 2014

El Govern vuelve a intentar pactar con Fomento que Abertis ejecute tramos en la N-240


La Generalitat volverá a intentar convencer al Ministerio de Fomento de que dé su visto bueno a que Abertis ejecute dos tramos de la N-240 y la A-27 en Tarragona y Lleida a cambio de alargar la concesión de la autopista, una fórmula que el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, anunció en septiembre que se estaba negociando.
Entonces Vila afirmó que "nadie entendería que no se llegara al acuerdo antes de fin de año".

El delegado de la Generalitat en Lleida, Ramon Farré, ha avanzado este martes que hay convocadas dos reuniones antes de fin de año de los titulares de la Secretaría de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento y de la Secretaría de Territorio y Sostenibilidad y que en la última semana ya ha habido un encuentro entre Vila y la ministra de Fomento, Ana Pastor.

"La voluntad del Estado y la Generalitat es la misma, una buena conexión entre Lleida y el Puerto de Tarragona, una conexión desde Lleida a Les Borges que reduzca el número de accidentes de una manera drástica", ha afirmado Farré en el tradicional desayuno de Navidad con los medios de comunicación de Lleida.

Farré se ha mostrado esperanzado argumentando que aunque hay dificultades algunas jurídicas y formales hay voluntad política: "Creo que las salvaremos".
"Hay un entendimiento político evidente que hay que ver cómo se puede traducir en un entendimiento práctico", ha agregado.

Farré ha evitado polemizar sobre las declaraciones del lunes de la subdelegada del Gobierno, Inma Manso, reproduciendo las palabras de la ministra que afirmó que el Estado no es partidario de alargar las concesiones en las autopistas.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Alternativas a las autopistas de peaje en España en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Coruña


Con la crisis es cada vez más difícil llegar a fin de mes y cuando nos proponemos hacer un viaje por las carreteras de España es posible que en muchas de las autopistas programadas en nuestra ruta nos encontremos con el dichoso peaje. Pero ¿hay alternativas a la autopista de peaje en España? Sí, hay alternativas que te van a ayudar a ahorrar dinero cuando viajes en coche por España.

Cómo ir de Madrid a Barcelona sin pagar peaje | De Barcelona a Madrid

Si por ejemplo salimos de Madrid hacia Barcelona y no queremos pagar peaje, lo mejor es evitar la radial 2. La R-2 que sale de Madrid hacia Guadalajara es de pago pero se puede evitar si tomamos la ruta de la A-2 hacia Torrejón de Ardoz y Guadalajara. Esta ruta está muy bien porque se ha arreglado la calzada, así que es perfecta para ir cómodamente en el coche. Una vez llegues a Zaragoza toma la N-II, A-2 desde Fraga. Esta ruta lleva aproximadamente seis horas y son unos 600 kilómetros.

Cómo ir de Valencia a Barcelona sin peaje | Barcelona Valencia sin peaje

Para ir de Valencia a Barcelona sin pagar peajes lo mejor es salir de la ciudad por la V-21 y tomar la A-7 que va casi paralela a la AP-7, la autopista de peaje que queremos evitar para ir a Barna. Después continuaremos por la CV-10 hasta Torreblanca y la N-340 hasta poder tomar de nuevo la Autovía del Mediterráneo.

Ruta de Barcelona al País Vasco

Otra de las rutas de pago más caras de las autopistas de España es la que une Barcelona con el País Vasco. Tomando como referencia Bilbao podemos ir o llegar desde Cataluña sin pagar peaje. Saliendo de Bilbao iremos por la N-240 rumbo Victoria, esta carretera está muy bien, excepto en algún punto concreto en el que se complica un poco, pero sin mucha dificultad. Una vez lleguemos a Victoria-Gasteiz tomaremos la ruta hacia Pamplona por la N-240 y tomar dirección Zaragoza - Huesca por la A-15. Una de las ventajas de esta carretera es que casi no tiene tráfico y es muy fácil y nos ahorraremos más de 10 euros. La N-240 hacia Lleida se convertirá en la A-2 y desde ahí ya iremos cómodamente a Barcelona o a la inversa, recuerda tomar la N-240 en Francia/San Sebastián/Victoria.

Cómo ir de Madrid a Coruña sin pagar peaje

El peaje del túnel de Madrid es uno de los tramos más caros de España pero son muchos los conductores que evitan pagarlo saliendo por San Rafael. La carretera está muy bien y esta ruta también es adecuada para ir a Valladolid o Oviedo y Gijón además de ir a Galicia, tanto a Vigo como a Coruña.

Una vez hagamos la ruta por carretera nacional, tomaremos la AP-6 hasta Benavente. Aquí el destino se bifurca dependiendo de si vamos hacia Galicia o hacia León, Oviedo, en este último caso subiremos hacia el norte por la A-66, en León tomamos la L-11 y desde allí la carretera nacional N-630.

Si lo que queremos es ir de Madrid a Coruña sin pagar peaje, desde Benavente seguiremos en dirección Ponferrada por la A-6 hasta la ciudad de A Coruña. Hay una ruta alternativa que muchos emplean para ir a Santiago de Compostela, que es tomar la dirección de Vigo en Benavente y en Ourense ir por la AP-54, saliendo el Lalín y por la nacional N-525 hasta llegar a Santiago.

Ir de Sevilla a Madrid sin pagar peaje

Sal de Madrid evitando la R-5 en dirección E-90 / A-5 hacia Extremadura. En Mérida toma la dirección de la E-803 / A-66 hacia Sevilla.

¿Cuándo es mejor pagar el peaje en la autopista?

En algunos casos, aunque nos de mucha rabia, es mejor pagar el peaje de la autopista que tomar una ruta alternativa. ¿Por qué? Primero porque hay trayectos que son muchos más kilómetros, por lo que gastaremos en gasolina el dinero que nos ahorramos en el peaje, además los trayectos por carreteras generales en las que se pasa por muchos pueblos, limita el viaje a unos 50 kilómetros por hora, por lo que perderemos mucho tiempo en comparación si hacemos el viaje por las autopistas de peaje.

Automoción Blog.com 02/09/2014

miércoles, 18 de junio de 2014

Fomento estudia cómo reducir el tráfico de camiones en la N240 en Lleida

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha confirmado hoy que trabaja con técnicos y con el gobierno catalán para buscar soluciones alternativas al elevado tráfico de camiones que registra la carretera N-240 entre Lleida y Montblanc.

Hace tiempo que entidades e instituciones de Lleida reclaman al Gobierno una solución para reducir la alta siniestralidad de esta carretera, muy transitada por camiones, dado que es la única vía alternativa que tienen a la autopista de pago AP-2.

Pastor, que hoy ha participado en el XXV Encuentro Empresarial en el Pirineo, ha dicho que mantiene conversaciones con el gobierno catalán para abordar esta problemática y que estudia la posibilidad de implantar una opción similar a la que se llevó a cabo en la NII en Girona, donde se desvió el paso de vehículos pesados por la autopista AP-7 a cambio de bonificaciones en el precio del peaje.

Se está trabajando con técnicos y Generalitat para ver qué solución le podemos dar”, ha manifestado Pastor en declaraciones a la prensa.

Según la Generalitat, alrededor de 1,1 millones de camiones se han desviado de la NII a la AP7 durante el primer año de las restricciones a los vehículos pesados entre Maçanet de la Selva y La Jonquera (Girona), tramo en el que las víctimas mortales de accidentes se han reducido de 15 en 2012 a 4 durante el 2013.

Precisamente, aprovechando la presencia de Ana Pastor en este foro empresarial, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, ha solicitado una reunión con la ministra para analizar la problemática de la elevada siniestralidad en la N-240 y buscar posibles soluciones.

martes, 25 de febrero de 2014

Lleida y Tarragona piden el rescate del peaje de la AP-2 hasta Montblanc

Representantes del tejido empresarial y económico, sociedad civil, instituciones, municipios y entidades de Lleida y de Tarragona se han reunido hoy en Borges Blanques (Lleida) en un acto reivindicativo para exigir la inmediata gratuidad del peaje y el posterior rescate de la AP-2 entre Lleida y Montblanc.

Según han informado la Cámara de Comercio de Lleida, durante este acto reivindicativo se ha firmado la Declaración Montblanc-Borges Blanques-Lleida, que también insta al Ministerio de Fomento a garantizar una gestión más eficiente y segura de la N-240 y pide la mejora de la conectividad de las comarcas de Lleida con las de Tarragona.

En el acto han participado, entre otros, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé; el alcalde de Borges Blanques, Enric Mir; el presidente de la Cámara de comercio de Lleida, Joan Simó; el presidente de la Cámara de Comercio de Reus, Isaac Sanromà; el alcalde de Lleida, Àngel Ros; el alcalde de Montblanc, Josep Andreu; y el alcalde de L'Espluga de Francolí y representante de la Diputación de Tarragona, David Rovira.

Además, el deportista leridano Isidre Esteve ha sido el encargado de conducir el acto y de leer la declaración conjunta presentada hoy.

Los firmantes consideran que con el rescate de la concesión de la autopista AP-2, entre Montblanc y Lleida, "se pondría fin al largo sufrimiento innecesario de las familias y de los usuarios de esta vía y se evitaría hacer nuevas cicatrices al territorio y derrochar los recursos".

Según denuncian, en los últimos cinco años en la carretera N-240 se han registrado 176 accidentes con un balance de 21 víctimas mortales y 32 heridos graves.

Asimismo, como demanda el tejido empresarial del conjunto del territorio, con esta medida se lograría la conectividad de las comarcas de Lleida con las de Tarragona y con su puerto.

El rescate de la concesión de la autopista AP-2 entre Montblanc y Lleida es considerado por los firmantes como la mejor alternativa ya que es una alternativa considerablemente más barata que la construcción de una nueva autovía (calculan que el rescate costaría 115 millones de euros, contando los ingresos netos para la concesionaria, los ingresos del peaje y los gastos de mantenimiento, mientras que su construcción se elevaría a 304,5 millones).

La Información.com 17/02/2014