Mostrando entradas con la etiqueta N-400. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta N-400. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2015

La Toledo-Ocaña mantiene el ritmo inversor para su desdoblamiento

yolanda lancha
La conexión de Ávila con Teruel pasando por Castilla-La Mancha sigue rodando en Toledo con presupuestos dirigidos a las obras de la autovía A-40, la conocida como autovía de Castilla-La Mancha, que pretende unir Ávila con Teruel conectando Talavera, Toledo, Ocaña, Tarancón y Cuenca. Así las cosas, en el proyecto de Presupuestos presentado ayer por Montoro, el Ministerio de Fomento refleja una nueva partida inversora para el desdoblamiento de la N-400 desde Toledo hasta enlazar con la AP-41 (autovía Madrid-Toledo) en un tramo de 17 kilómetros que permitirá enlazar con la autopista radial R-4 y la autovía A-4 en Ocaña, utilizando un trazado alejado de la N-400.
Según reflejan los nuevos presupuestos, la inversión para 2016 asciende a poco más de dos millones de euros (2.030.000 concretamente) que se sumarán a los 2,25 aprobados en los presupuestos del pasado año 2015 y que tendrán continuidad en los tres años siguientes con una proyección de inversión de 5,1, 10,2 y 16,4 millones hasta alcanzar los 40,87 millones que recogen como coste total de esta obra.

El Ministerio de Fomento aprobó en diciembre de 2010 el expediente de información pública y definitivamente el estudio informativo del tramo de la conexión entre la autopista AP-41 y la N-400, para la continuidad de la A-40, Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel. Un proyecto que se recupera tras casi cinco años varado.

La opción aprobada para el tramo es la denominada Alternativa 1 en el estudio informativo del proyecto, y consiste en una autovía de nuevo trazado con una longitud de 7,1 kilómetros, de los cuales 5,6 son de tronco, que incluye un viaducto sobre el río Tajo, y el resto de ramales de conexión.

Toledo-Ciudad Real. La que no parece avanzar al ritmo esperado es la autovía Toledo-Ciudad Real, un proyecto que aparece en el borrador de las cuentas generales de 2016 con una previsión económica menor de la anunciada el pasado año. Y es que el que fuera delegado del Gobierno, Jesús Labrador, aseguraba en aquel momento que de los casi 28 millones que supondrá la obra en este 2016 se contemplarían dos millones de euros, el doble de lo que realmente recoge el proyecto de PGE que para 2016 asigna un millón de euros a la que denomina Variante de Fuente del Fresno, obra clave para esta conexión entre Toledo y Ciudad Real desde la autovía de los Viñedos.

Además, la previsión de cuentas del Estado para el 2016 registra con las mismas cifras las inversiones para el estudio informativo de la duplicación de la Nacional 401 entre la intersección de las carreteras CM-4167 y la citada N-401 en Ciudad Real. Es decir 440.000 euros en Ciudad Real y 60.000 euros en la provincia de Toledo, ya que dicho tramo afecta a ambas provincias.

viernes, 10 de octubre de 2014

El desdoblamiento Toledo-Ocaña se reactiva con 2,25 millones de euros

Moncloa apuesta por la finalización del proyecto de la A-40, la conocida como autovía de Castilla-La Mancha que pretende unir Ávila con Teruel conectando Talavera, Toledo, Ocaña, Tarancón y Cuenca.

El ambicioso proyecto, nacido en 1993, dará así en 2015 un nuevo paso para ser una realidad, puesto que en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado se incluye una partida de 2,25 millones de euros para el próximo ejercicio para la realización de la conexión entre la N-400 (actual carretera de Ocaña) y la AP-41 (autovía Madrid-Toledo), un tramo de 17 kilómetros que permitirá enlazar con la autopista radial R-4 y la autovía A-4 en Ocaña, utilizando un trazado alejado de la carretera N-400.

La opción aprobada para el tramo es la denominada Alternativa 1 en el estudio informativo del proyecto, y consiste en una autovía de nuevo trazado con una longitud de 7,1 kilómetros, de los cuales 5,6 son de tronco, que incluye un viaducto sobre el río Tajo, y el resto de ramales de conexión.

El montante total del tramo de conexión viene fijado en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado en 38.7 millones de euros, recibiendo en 2015 una inyección inicial de 2,25 millones para en los siguientes tres ejercicios presupuestarios liberarse 4,48, 12 y 20 millones de euros, respectivamente.

El Ministerio de Fomento aprobó en diciembre de 2010 el expediente de información pública y definitivamente el estudio informativo del tramo de la conexión entre la autopista AP-41 y la N-400, para la continuidad de la A-40, Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel. Un proyecto que se recupera tras más de cuatro años varado.

La continuidad de la A-40 con la conexión entre las AP-41 y la N-400 mejora sustancialmente las comunicaciones de los dos núcleos urbanos más poblados de la provincia de Toledo (Talavera y la capital) con la zona de Ocaña, dando así una salida hacia Andalucía a través de la A-4 y ofreciendo la posibilidad de retomar el proyecto de conexión con Cuenca a través de Tarancón.

El último tramo, Cuenca-Teruel, parado después de haber recibido una Declaración de Impacto Ambiental negativa con fecha 24 de noviembre de 2008, se retoma también en los Presupuestos 2015, puesto que el Estado destinará 513.000 euros para la redacción del proyecto, que contará con una longitud de unos 150 kilómetros.

La Tribuna de Toledo.es 03/10/2014