Mostrando entradas con la etiqueta Compromís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compromís. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2016

Compromís se posicionará de forma tajante contra la prórroga de la AP-7 y cualquier otra vía de peaje en el Estado


El senador territorial valenciano, Carles Mulet, ha dicho hoy que Compromís y la presencia de un grupo fuerte tanto en el Congreso como en el Senado "son la garantía de que no se producirán más abusos hacia los valencianos en materias como los peajes de las autopistas como la AP-7" que, al finalizar la actual prórroga en 2019 "habremos sufrido casi medio siglo". Mulet ha recordado que un agravio de estas características es impensable en ninguna otra parte de la Península y se pregunta "cómo de grande debe ser el perjuicio que este peaje a la movilidad, economía, competitividad y nuestra seguridad nos ha causado".

Tal circunstancia se ha producido, en gran medida, por la forma en la que funcionan estas cosas entre los partidos hasta ahora hegemónicos -como AP, UCD, PP y PSOE- y las concesionarias,"a menudo grupos empresariales con vínculos financieros con estas formaciones, puertas giratorias bien engrasada y pactos que tienen lugar en el palco de estadios, caros restaurantes y con contrapartidas que sería curioso conocer", dijo Mulet. "Pero ahora los valencianos hemos dicho basta", añade Mulet "y estamos en las instituciones españolas para hacer preguntas, enmiendas a los presupuestos, pedir comparecencias o presentar aquelles mociones que sea necesario y que incomodan a aquellos que propiciaron estas prórrogas y que ya no tienen tan claras las justificaciones".

Hay en la actualidad un consenso en que "ya no se renovará nunca más la concesión de la AP-7 y pasará a ser libre y pública" pero, añade Mulet "del PP ni de ningún ministro de esta formación nos podemos fiar, por sus tentáculos, agenda oculta y extraña fiscalidad y no sería de extrañar encontrarnos acuerdos envenenados, indemnizaciones por la reversión o un subapartado de un articulado a una ley remota que impida acabar con las ideas del Gobierno Franquista en aplicación del Programa de Autopistas Nacionales Españolas (PANE), de 1967. Ya tenemos las experiencias de su nefasta gestión al frente de la Generalitat y nos tememos que cuestiones como el proyecto Castor o la AP-7 puedan terminar quedando impunes y con el dinero en el bolsillo de sus amigos, los que han hecho el gran negocio, mientras que quien acabe asumiendo las pérdidas o indemnizaciones seamos, de nuevo, los ciudadanos", ha añadido. En la misma línea, también ha afirmado que existe la posibilidad anunciada en su día por el entonces consejera Isabel Boning , de que esta autopista tuviera un " peaje en la sombra" una especie de canon pagar por parte de la administración a la empresa para que gestionas la infraestructura "cuando ya hemos pagado hasta la saciedad su coste, y cuando el mantenimiento, a pesar de lo cara nos sale, es a menudo deficitario."

Compromís ha mantenido una postura invariable a lo largo de los años en rechazo de las autopistas de peaje frente al Gobierno central "cosa que no pueden decir ni PP ni PSOE" y ha insistido en que "son las mejores variantes posibles, las obras realizadas y futuras autovías estatales más sostenibles y rápidas de construir", ha concluido.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Compromís insta al Gobierno a liberalizar de forma inmediata la autopista AP-7

Compromís reclama al Gobierno que liberalice de forma inmediata la AP7 en la Comunitat Valenciana y que no espere al fin de la concesión en 2019.

Así lo ha propuesto a través de una moción en el senado de su parlamentario, Carles Mulet, que defiende esta medida para poner fin a los problemas de siniestralidad vial en la N-340. «Actualmente se encuentra totalmente desfasada, ya que esta infraestructura fue creada en los años 50-60 pero que hoy en día está soportando la mayor parte del transporte de mercancías por carretera de la costa mediterránea y desplazamientos privados, lo que supone una media de 25.000 vehículos por día. Este volumen de tráfico en una carretera con sólo un carril por sentido, comporta un riesgo altísimo para la seguridad vial», explica Mulet, que indica que las entidades vecinales de la provincia cifran en 515 los accidentes con heridos en Castelló y 68 muertes desde 2009 en la N-340.

El senador por Castelló también esgrime la paralización del último tramo de la autovía gratuita de la Plana, que discurre por el interior de la provincia.

El grupo de Compromís propone además, que no se aplique ningún canon a los usuarios por el rescate y que el Gobierno renuncie a construir futuras carreteras de peaje.