Mostrando entradas con la etiqueta CV-13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CV-13. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

El TS anula un tramo de la autovía de La Plana en servicio desde 2010

El tramo ahora anulado con una sentencia que no tendrá efecto va de La Pobla y el aeropuerto. E. M.
La cuenta atrás para la extinción de la concesión para explotar la autopista AP-7 está siendo todo menos un camino de rosas para la Generalitat Valenciana, después de que el Tribunal Supremo, TS, haya dado la razón a una demanda de Aumar -la concesionaria que cobra el peaje de la autopista- relativa a una supuesta ilegalidad de la autovía A-7, según informó ayer Expansión.

El fallo del más alto tribunal, y sobre el que no cabe recurso, impugna la licitación y adjudicación del tramo de esta autovía comprendido entre el término municipal de La Pobla con el aeropuerto y el enlace de la instalación aeroportuaria en Benlloch hasta Torreblanca, que adopta la denominación de CV-13. «Ni obliga a demolerla ni impide el tráfico, pero invalida la licitación», según explicaron desde la Conselleria de Infraestructuras, promotora de la obra.

El TS argumenta que esta Conselleria obvió el informe sobre Intensidad media diaria de tráfico, IMD, que debe incorporarse al proyecto de cualquier carretera para justificar su construcción, tal y como ha demandado Aumar. Desde el departamento que dirige la consellera Isabel Bonig han asegurado a EL MUNDO que dicho estudio no es preceptivo, puesto que «en el resto de la documentación ya consta dicha información sobre tráficos».

Con esta sentencia, «el Supremo viene a decir que el procedimiento está incompleto administrativamente, pero no pide más responsabilidades a la Conselleria», explicaron las mismas fuentes.

La guerra jurídica se remonta a 2006 cuando Aumar, la filial de Abertis que explota la AP-7, vio peligrar sus ingresos con la licitación de un tramo más de la autovía de La Plana que pone a disposición de los conductores 90 kilómetros de cuatro carriles gratuitos, entre Sagunto y Torreblanca, y su enlace con el aeropuerto. «Presentó un recurso que fue desoído por el Consell al entender que no era necesario el IMD y que luego también desestimó el Tribunal Superior de Justicia, TSJ», matizaron desde Infraestructuras.

La concesionaria no desistió y acudió con un contencioso administrativo al Supremo quien le acaba de dar la razón este es de abril, pese a que en octubre del año pasado, el director general Vicente Dómine firmó una resolución por la que se adjuntaba el informe sobre el volumen de tráfico que se demandaba, pero llegó tarde.

Ahora, pues, sólo cabe esperar que la concesionaria de la autopista reclame una indemnización por los perjuicios económicos que le ha producido la autovía desde su puesta en marcha en 2010 que, según parece podría ascender a 440 millones de euros.

Desde la Conselleria de Infraestructuras recordaron que la batalla en los tribunales comenzó con un recurso en el que Aumar consideraba que al entrar en funcionamiento dicha autovía, el régimen económico pactado con la concesionaria variaría sustancialmente. Lógico, el conductor elegiría una carretera sin peaje para cruzar la provincia de Castellón.

jueves, 5 de marzo de 2015

El desvío de camiones de toda la N-340 puede convertir la CV-13 en una “ratonera”

El desvío de camiones de toda la N-340 puede convertir la CV-13 en una “ratonera” -
El desvío de camiones de gran tonelaje de toda la N-340 a su paso por Castellón -en cuyo borrador está trabajando el Ministerio de Fomento-- pueda saturar todavía más la peligrosa CV-13, convirtiéndola en una “ratonera”, por su pronunciada pendiente y un solo carril por sentido. Así lo temen los transportistas.

La extensión de la prohibición que ya funciona en el tramo de Nules a Orpesa desde el año pasado, a toda la provincia, lleva aparejado el traslado del tráfico pesado a vías alternativas. La más segura --como así la ha calificado Fomento-- es la autopista AP-7, ya que es la vía directa que permitirá cruzar Castellón sin necesidad de enlaces. Además, el Gobierno plantea bonificaciones de entre el 35 y el 50% para los vehículos que utilicen las vías de peaje. Sin embargo, en la provincia, a priori, también se podría seguir circulando por la autovía CV-10 (A-7) y la CV-13. Es decir, se circularía por la autopista hasta Torreblanca y de ahí ya se podría enlazar con la carretera del aeropuerto y la autovía, con lo que los camioneros se ahorrarían una parte del peaje. Un ahorro para sus bolsillos que se traduciría en el aumento de tráfico en la CV-13.

Esto sería posible siempre que no sea obligatoria la circulación de los tráilers que desvían de la nacional por autopistas de peaje, como así piden los transportistas de la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM). Ayer mismo, durante una reunión del Comité Nacional de Transporte por Carretera, rechazaron la obligatoriedad de tener que circular por vías de peaje cuando sea prohibido por las carreteras convencionales.

Hoy por hoy, la carretera del aeropuerto (CV-13), de titularidad autonómica, asume a diario unos 5.500 camiones, según los datos facilitados por fuentes de la Conselleria de Infraestructuras, que son unos 3.000 más que antes de que se aprobara el desvío de tráilers en la N-340 entre Nules y Orpesa